El cuidado diario de los dientes de nuestras mascotas es importante no solo por higiene sino también por su salud.

Una dentadura sana y limpia es sinónimo de estar haciendo lo correcto

La limpieza dental de su perro es esencial en su día a día. En nuestras manos está el prevenir sus dolores al masticar un hueso, evitar trastornos en la digestión alimenticia, alteraciones en las válvulas del corazón o problemas cardíacos, infecciones que podrían ser realmente graves en órganos como los riñones, evitar el mal aliento consecuencia de la infección bucal, etc. Un simple gesto, unos minutos de nuestro tiempo pueden ser de gran ayuda.

A veces esos cuidados no son suficientes con la pasta de dientes o cepillo y por ello se recomienda una vez al año acudir al veterinario y que sea él el que dictamine si nuestro perro necesita una limpieza más en profundidad. Como decimos el cuidado de su boca influye en su estado general y puede mejorarlo. Por el contrario, el descuido y la falta de atención hacia su salud dental puede traer consecuencias fatales.

Dientes de leche

Los cachorros tienen 28 dientes, de leche. Cuando llegan a la edad adulta tienen 42: seis incisivos, dos caninos, ocho premolares (en la mandíbula inferior y en la superior), cuatro molares en la mandíbula superior y seis en la inferior. Los cachorros cambian su dentadura entre los 5 y los 9 meses de vida pero, a diferencia de lo que ocurre en los niños durante este periodo de cambio de los dientes de leche por los definitivos, en el caso de los perros este proceso pasa desapercibido, ya que en muchas ocasiones el cachorro se traga la pieza a sustituir. Durante el primer año de vida tu cachorro se enfrenta a grandes cambios dentro de su boca, siendo la muda de dientes una de la principales molestias.

A partir de las primeras dos o tres semanas de edad, los dientes de leche empiezan a salir a través de las encías, comenzando por los incisivos, seguidos de los dientes caninos y finalmente los premolares. Todos los dientes de leche deben estar en su respectivo lugar alrededor de las ocho semanas de edad. Durante el tiempo de muda las raíces de los dientes de leche se comienzan a reabsorber y comienzan a aflojarse y caerse. Esto deja un espacio para que los dientes permanentes comiencen a brotar normalmente. Al igual que con los dientes de leche, los incisivos permanentes son los primeros en entrar, seguido de los dientes caninos y los premolares. Los últimos dientes en salir en el conjunto de los adultos son los molares. Los cachorros no tienen molares, por lo que hay menos dientes de leche. Existen muchas maneras de ayudar a un cachorro en el proceso de dentición. A imagen y semejanza que en los humanos desde el primer momento hay que controlar la evolución de sus dientes. La observación es la mejor forma de prevención de males mayores. Cualquier diente de leche que no cae o se resiste a ello puede dar paso a los llamados «dientes de leche retenidos» o tener dos dientes en un espacio destinado a uno solo son algunos casos. ¿Cómo saber cuándo cambian los dientes los perros? Este proceso, por lo general, suele pasar desapercibido para los humanos, la señal de aviso de ese «cambio dental» en los perros porque suelen morder con más frecuencia cualquier objeto que encuentran.

Cepillo y pasta

Los perros necesitan acostumbrase al cepillado dental muy gradualmente, y hay que asegurarse de que aprendan a disfrutar de la experiencia. Cada perro es único y el entrenamiento debe adaptarse a su ritmo. Hay que tener cuidado al introducir los dedos en la boca del perro. No es aconsejable hacerlo en perros agresivos o perros con tendencia a morder. Como en el caso del baño una buena primera experiencia es motivo para hacer las cosas correctamente. Hay que armarse de paciencia y con calma y sin nervios podremos conseguir nuestro objetivo. El animal lo debe tomar como un juego y nunca como un castigo. He aquí algunos trucos. Cada etapa dura por lo menos cinco minutos y debe repetirse durante cinco días antes de pasar a la etapa siguiente.

Contacto con el sabor de la pasta de dientes

Lávese las manos y ponga un poco de pasta de dientes (no menta ni sabores fuertes) en su dedo índice

•Deje que el perro lama la pasta de dientes de su dedo

•Repítalo varia veces

Acostumbrar al perro al contacto en la boca

•Ponga pasta de dientes en su dedo índice, introducir suavemente en la boca del perro y deslizarlo por la superficie de los dientes y las encías

•No introduzca el dedo más allá del punto en que su perro se sienta cómodo

•Repetirlo varias veces

Introducción del cepillo de dientes para perros

•Prepare el cepillo con agua y pasta de dientes

•Deje que el perro lama un poco de pasta del cepillo

•Con suavidad, sujete el hocico del perro para que deje de lamer

•Empiece a cepillar suavemente sólo los colmillos, con movimientos verticales y con el cepillo de dientes en Angulo hacia la línea de la encía, lleve el cepillo desde la encía hasta el extremo del diente

•En esta etapa, evite cepillar los incisivos ya que éstos constituyen la zona mas sensible de la boca

Cepillo de dientes (dientes posteriores)

•Como en la etapa anterior, comience cepillando los caninos(movimientos verticales)

•Avance suavemente a lo largo de los dientes posteriores a los caninos realizando un movimiento circular. No llegue más allá del punto en que el perro se sienta comodo

•Cepille los 2 lados de la boca

Cepillo de dientes (todos los dientes)

•Igual que antes, comience cepillando los caninos y a continuación los dientes posteriores y termine con los incisivos

•Sujete el hocico del perro para mantenerle la boca cerrada y con suavidad levante el labio superior, con el índice y el pulgar rodeando el hocico, para descubrir los dientes incisivos. Muchos perros son sensibles y pueden estornudar cuando se les cepillan los dientes incisivos

•Cepille suavemente los dientes anteriores mediante movimientos verticales (igual que con los caninos). Gradualmente, aumente el tiempo de duración del cepillado.

•Para una protección máxima, hay que cepillar los dientes todos los días.